martes, 30 de octubre de 2007

Rafael Nadál


Rafael Nadal Parera es un tenista español nacido el 3 de junio de 1986 en la localidad mallorquina de Manacor (España). Actualmente, es el número 2 del mundo en el ranking ATP.

2002

A la edad de 15 años se convierte en el jugador más joven de la Historia en ganar un partido en un torneo oficial de la ATP.

2003

El año 2003 supone el debut del joven tenista (entonces contaba con 17 años) en sus dos primeros torneos del Grand Slam. En su primera participación en Wimbledon cae en la tercera ronda, mientras que en el U.S. Open cae en segunda.

2004

2004 supone el despegar de la carrera profesional de Nadal. Durante la disputa, a principios de año, de la eliminatoria República Checa-España de Copa Davis, sin Juan Carlos Ferrero ni Carlos Moyá (las dos máximas figuras tenísticas de España), Rafael Nadal se echó el equipo a sus espaldas y jugó tres partidos en esa eliminatoria, ganando el definitivo quinto punto a Radek Stepanek (7-6, 7-6, 6-4) y dando el pase a la siguiente fase del torneo a España.

2005

En 2005 Nadal se convierte en la sensación del circuito profesional. Tras ganar dos Masters Series (Montecarlo y Roma), derrotó al número uno Roger Federer en las semifinales de Roland Garros para alcanzar la final de su primer torneo de Grand Slam. El domingo 5 de junio se convirtió en el cuarto jugador más joven de la historia en ganar ese torneo (a la edad de 19 años y dos días), al vencer al argentino Mariano Puerta en la final, por 6-7, 6-3, 6-1, 7-5.

2006

2006 lo inició con problemas. Debido a unos malos apoyos, y al exigente 2005, Nadal tuvo que estar casi cuatro meses sin jugar (se perdió por lesión el Tennis Masters Cup del año anterior y el Abierto de Australia de este año). Reapareció en Marsella, alcanzando las semifinales (derrota ante Arnauld Clement), y conquistaría el título en Dubai ante el número 1 del mundo, Roger Federer, en un vibrante encuentro que se resolvió en el tercet set.

2007

2007 lo inició con la participación en el torneo de Madrás (como preparación del Australian Open) y llegando a las semifinales de individuales y a la final en dobles. Tras su retirada por lesión en 1ª ronda de Sydney cuajó un buen torneo en el Australian Open, cayendo derrotado en cuartos de final ante el chileno Fernando González, en un duro partido donde el jugador sudamericano exhibió un juego desbordante y Nadal sufría dolores de rodilla.

Records y logros

* Único tenista que ha logrado ganar una final de Grand Slam al nº 1 del mundo Roger Federer.
* Unico jugador desde Borg en ganar 3 Roland Garros consecutivos. El sueco logró aumentar su cuenta a 4.
* Jugador con más semanas consecutivas en el nº 2 (105).
* Récord de victorias consecutivas, 81, sobre una misma superficie, tierra batida.
* Récord de 3 años consecutivos ganando los torneos TMS Montecarlo, Open Seat Godó, TMS de Roma y Roland Garros, 4 de los torneos más prestigiosos de la temporada de tierra batida.
* Segundo jugador en ganar Roland Garros el año de su debut, 2005.
* Único jugador en activo con un balance de victorias positivo contra el nº 1 del mundo Roger Federer, 8 - 5.
* Jugador que más derrotas ha infligido al nº 1 del mundo Roger Federer en una final, 6. Por contra el nº1 solo le ha ganado 4.
* En su paso por Roland Garros aún no conoce la derrota, en 21 partidos jugados en la tierra de París, 21 victorias.
* Jugador con más títulos ganados como "teenager" en una carrera junto a Borg, 16.
* Jugador con más títulos ganados como "teenager" en una temporada, 11(2005).
* Jugador con más títulos de Masters Series ganados en una temporada junto a Roger Federer, 4(2005).
* Récord de 3 años ganando un mismo Masters Series junto a Andre Agassi y Roger Federer, MonteCarlo y Roma (2005-2007).
* Primer jugador desde Boris Becker en llegar al puesto nº2 como "teenager"
* Jugador con más títulos en arcilla en una sola temporada, 8.
* Jugador con mejor racha de partidos ganados como "teenager", 24.
* 2º Jugador con más finales ganadas consecutivamente (14), tan solo por detrás de Roger Federer. (2005-2006)
* Mayor porcentaje de victorias en finales de toda la era Open, con 23 victorias de 28 finales disputadas (82.14%).

No hay comentarios: